COMANDOS
lunes, 9 de noviembre de 2015
IWIAS
LA HISTORIA DE LOS IWIAS
La Escuela de IWIAS, desde sus inicios hasta la presente fecha, se encuentra localizada en la Parroquia Shell, del Cantón Mera de la Provincia de Pastaza, este instituto nace en el seno de la BRIGADA DE SELVA Nº 20 “PASTAZA”, lugar donde se realiza el primer curso de formación de Aspirantes a Soldados, posteriormente se crea el Centro de Instrucción Nº 20, en el cual se entrenan los tres primeros cursos de Soldados “AUCAS” y tres cursos de Soldados en “SELVA” en los años de (1976, 1977 y 1978).
En el año de 1980, bajo el mando del Señor Crnl. DeEM. PARAC. GONZALO BARRAGÁN, se desarrollan los tres primeros cursos de especialidad denominados en el idioma Shuar “IWIAS”, “DEMONIOS DE LA SELVA”, el gran despliegue demostrado por éstos Soldados en operaciones en selva, permite la creación de la COE-17“IWIA”,posteriormente el 18 de abril de 1.992 cambia su nombre a “EFYPNE” (Escuela de Formación y Perfeccionamiento de Nativos del Ejército), la misma que desde el año 1993 hasta 1995, realizó cursos de formación de soldados, con el propósito de completar las vacantes y fortalecer las unidades de selva, más tarde en 1995, estas unidades tendrían una participación relevante en el conflicto del Cenepa.
El Escalón Superior acuerda, mediante Orden Ministerial del 10 de Agosto de 1995, crear el BEO ES 23 "IWIAS", conformado por las Compañías de Operaciones Especiales en Selva No 17, 19 y 21, y la Escuela de “IWIAS”, e imponer la condecoración por su destacada actuación en el conflicto del Cenepa.
ESFORSE
ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS
" VENCEDORES DEL CENEPA "

“FORMAR SOLDADOS DE ARMAS, SERVICIOS Y ESPECIALISTAS DEL EJÉRCITO; EN LOS CAMPOS MILITAR, HUMANÍSTICO Y TECNOLÓGICO; BASADO EN LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE DEBE POSEER UN SOLDADO, SUSTENTADO EN PRINCIPIOS Y VALORES COMO SON EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD”
FUERZAS ESPECIALES
FUERZAS ESPECIALES
- Un portavoz de la Fuerza Terrestre dijo a las 18:50 que aún no hay una versión oficial por el arribo de militares a la capital. Este Diario constató que un convoy de camiones del Ejército proveniente de la Costa y de la Sierra ingresó hoy a Quito. Entre las 15:45 y las 16:20 de este jueves 30 de abril del 2015, diez camiones y dos buses llenos de militares pasaron por Tambillo, en la Panamericana Sur, antes de ingresar al Distrito Metropolitano. Todos los ocupantes de los vehículos tenían uniforme de camuflaje y entre ellos había quienes portaban boinas rojas. Una fuente de la Fuerza Terrestre informó a EL COMERCIO que camiones salieron del Grupo de Fuerzas Especiales 26, acantonado en Quevedo (Los Ríos). Partieron a las 10:50 desde la ciudad costanera y tardaron casi seis horas en llegar a Quito
- Ampliar El paso de camiones militares por Tambillo, la tarde de este 30 de abril, con dirección a Quito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO Los camiones llegaron antes de las 17:00 a la Primera División del Ejército Shyris, conocido como Fuerte Militar Eplicachima, en la av. Maldonado, sur de la capital. Este Diario se aproximó hasta el recinto militar y constató que en el patio se encontraban formados decenas de militares, quienes portaban escudos antimotines, similares a los que usa la Policía para controlar manifestaciones. Ampliar En el patio del Fuerte Militar Eplicachima, en la av. Maldonado, se encontraban formados boinas rojas la tarde de este 30 de abril. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO Otra fuente militar dijo que se dispuso el traslado a Quito de tres unidades de las Fuerzas Especiales. Al Grupo 26 se sumaron soldados apostados en Latacunga, donde se encuentra la Brigada Patria. De su lado, el portavoz de la Fuerza Terrestre dijo esta noche que aún no existe una versión oficial sobre el movimiento del personal. El oficial no negó el arribo de uniformados al cuartel Eplicachima, ni que algunos de ellos portaran material antimotines. El movimiento de militares de Fuerzas Especiales se produce un día antes de las marchas por el Día Internacional del Trabajo, previstas para las 09:00 de este viernes 1 de mayo en el Centro de Quito, con sindicatos tanto a favor del Gobierno Nacional, como en contra

Suscribirse a:
Entradas (Atom)